Subvenciones para I+D del IVACE
Programa: Ayudas a empresas para proyectos de I+D 2021. PIDI-CV
Ámbito: Comunidad Valenciana.
OBJETIVO GENERAL
Subvenciones a fondo perdido para incrementar la inversión privada apoyando proyectos deI+D llevados a cabo por empresas. (PIDI-CV)
BENEFICIARIOS
Podrán acogerse a estas ayudas las empresas PYME, que cuenten con al menos 3 trabajadores (TC1) y que tengan su sede social o establecimiento de producción en la Comunidad Valenciana.
TIPO DE AYUDA Y CUANTÍA
Pequeña empresa: Subvención a fondo perdido de hasta el 45% del proyecto.
Mediana empresa: Subvención a fondo perdido de hasta el 35% del proyecto.
Plazos de ejecución, justificación y de validez de justificantes de gasto y pago:
– El proyecto deberá iniciarse con posterioridad a la solicitud y finalizar antes del 30 de junio de 2022. No serán elegibles gastos anteriores ni posteriores.
– La justificación de la ejecución del proyecto deberá presentarse con fecha límite 4 de octubre de 2022
ACTUACIONES SUBVENCIONABLES
Los proyectos deberán estar situados en niveles TRL (Technology Readiness Levels) entre 1 a 7, ambos incluidos. La descripción de TRLs será la utilizada por la Comisión Europea:
– TRL 1: Principios básicos observados y reportados.
– TRL 2: Concepto y/o aplicación tecnológica formulada.
– TRL 3: Función crítica analítica y experimental y/o prueba de concepto característica.
– TRL 4: Validación de componente y/o disposición de los mismos en entorno de laboratorio.
– TRL 5: Validación de componente y/o disposición de los mismos en un entorno relevante.
– TRL 6: Modelo de sistema o subsistema o demostración de prototipo en un entorno relevante.
– TRL 7: Demostración de sistema o prototipo en un entorno real.
El proyecto deberá significar un nuevo desarrollo para la empresa solicitante y, por tanto, no realizado con anterioridad, en todo o en parte, por la empresa solicitante ni tampoco por ninguna empresa vinculada o contratada para la realización del proyecto. El proyecto deberá desarrollar conocimiento con el fin de incrementar la competitividad, la diferenciación de los productos o servicios en los mercados y la generación de empleo de calidad.
El proyecto deberá ejecutarse en el marco de un desarrollo sostenible y de fomento de la conservación, protección y mejora del medio ambiente y contar con un certificado que declare la no afección del proyecto a la denominada ‘Red Natura’, espacio físico de especial protección medioambiental configurado así por la Unión Europea. La tramitación para obtener el mencionado certificado la realizará el IVACE basándose en la información del proyecto aportada por la empresa solicitante.
El proyecto deberá estar encuadrado en alguna de las medidas relativas a la I+D+i empresarial previstas en la Estrategia de Especialización Inteligente de la Comunitat Valenciana (RIS3 CV):
– Calidad de vida
– Desarrollo de productos y entornos personalizados
– Procesos de fabricación avanzados y nuevos sistemas industriales
– Sostenibilidad
– Desarrollo de acciones complementarias de fomento de la I+D+i.
El presupuesto será mayor de 30.000 € y menor de 175.000 €.
COSTES SUBVENCIONABLES
Servicios externos
- a) Coste de contratos de I+D con organismos de investigación.
- b) Servicios de asistencia técnica y consultoría.
- c) Registro de derechos de propiedad industrial derivados de la ejecución del proyecto. Serán subvencionables los gastos relacionados con el registro de patentes y modelos de utilidad.
Adquisición de patentes y licencias: costes de conocimientos técnicos y patentes adquiridos u obtenidos por licencia de fuentes externas a precio de mercado.
Personal propio: gastos del personal investigador, del personal técnico y del personal auxiliar (salario bruto, y coste de la Seguridad Social a cargo de la empresa) empleados, durante el tiempo en que estén dedicados al proyecto. Se limita el coste horario subvencionable a 40 euros/hora como máximo.
Materiales: costes de materias primas y otros aprovisionamientos de naturaleza consumible que se deriven directamente de la actividad de investigación y desarrollo.
Amortización de prototipos y plantas piloto: se considerarán únicamente en los casos en que el proyecto suponga el desarrollo de prototipos o plantas piloto experimentales de demostración.
PLAZO DE SOLICITUD: desde el 11 de febrero al 11 de marzo de 2021.