Subvenciones para I+D e innovación del IVACE
Programa: Ayudas a empresas para proyectos de I+D e Innovación 2025. PIDI-CV e INNOVA-CV
Ámbito: Comunidad Valenciana.
📢 AYUDAS PIDI-CV Y PICOP-CV 2025 PARA PROYECTOS DE I+D 🚀
Abierto el plazo de solicitud hasta el 25 de marzo de 2025
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha publicado la convocatoria de subvenciones a fondo perdido para proyectos de I+D en la Comunidad Valenciana. Estas ayudas tienen como objetivo impulsar la inversión privada en innovación y mejorar la competitividad empresarial a través de proyectos de investigación y desarrollo.
🏢 ¿Quiénes pueden beneficiarse?
Pueden acogerse a estas ayudas:
- PIDI-CV: PYMES con sede social o establecimiento de producción en la Comunidad Valenciana y con al menos 3 trabajadores.
- PIDCOP-CV: PYMES y grandes empresas con sede en la Comunidad Valenciana, siempre que participen en un consorcio de al menos dos empresas (una de ellas debe ser PYME).
🎯 Proyectos subvencionables:
- Investigación industrial: investigación planificada o estudios críticos cuyo objeto sea la adquisición de nuevos conocimientos y aptitudes que puedan resultar de utilidad para la creación de nuevos productos, procesos o servicios o permitan mejorar considerablemente los ya existentes.
- Desarrollo experimental: adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas ya existentes, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, con vistas a la elaboración de planes y estructuras o diseños de productos, procesos o servicios nuevos, modificados o mejorados.
2) Los proyectos deberán estar situados en niveles TRL (Technology Readiness Levels) entre 1 a 7 según la clasificación de la Comisión Europea:
- TRL 1: Principios básicos observados.
- TRL 2: Formulación del concepto tecnológico.
- TRL 3: Pruebas experimentales y validación inicial.
- TRL 4: Validación en laboratorio.
- TRL 5: Validación en un entorno relevante.
- TRL 6: Desarrollo de prototipos en un entorno relevante.
- TRL 7: Demostración de sistema o prototipo en un entorno real.
El proyecto debe suponer un nuevo desarrollo para la empresa, no habiendo sido realizado anteriormente, y debe contribuir a:
- Incrementar la competitividad y diferenciación de productos o servicios.
- Generar empleo de calidad.
- Promover un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
Los proyectos deberán encuadrarse en los ámbitos estratégicos de innovación de la Comunidad Valenciana (S3-CV):
- Economía circular y baja en carbono.
- Economía digital disruptiva.
- Innovación en sectores industriales y tecnológicos.
- Innovación orientada a la calidad de vida.
Además, es obligatorio contar con un certificado de no afección a la Red Natura, espacio protegido por la Unión Europea.
💰 Tipo de Ayuda:
Las ayudas consisten en una subvención a fondo perdido con los siguientes porcentajes según el tamaño de la empresa:
PIDI-CV (proyectos individuales de I+D de PYME)
- Pequeñas empresas: hasta 45% del presupuesto subvencionable.
- Medianas empresas: hasta 35% del presupuesto subvencionable.
PIDCOP-CV (proyectos de I+D en cooperación)
- Pequeñas empresas: hasta 60% del presupuesto subvencionable.
- Medianas empresas: hasta 50% del presupuesto subvencionable.
- Grandes empresas: hasta 40% del presupuesto subvencionable.
Presupuesto subvencionable
- PIDI-CV: Entre 30.000€ y 175.000€.
- PIDCOP-CV: Entre 80.000€ y 500.000€ (suma del consorcio).
📑 Gastos Subvencionables:
Se podrán subvencionar los siguientes gastos relacionados con el proyecto de I+D:
✅ Costes de personal: Salario y Seguridad Social del personal investigador, técnico y auxiliar dedicado al proyecto (hasta 50€/hora).
✅ Contratos de I+D con organismos de investigación.
✅ Asistencia técnica y consultoría especializada en I+D.
✅ Adquisición de patentes y licencias necesarias para la ejecución del proyecto.
✅ Materiales y aprovisionamientos utilizados en la investigación.
✅ Amortización de instrumental y equipamiento técnico destinado exclusivamente al proyecto.
✅ Gastos de auditoría para la justificación de la ayuda (hasta 1.200€).
❌ No serán subvencionables:
- Servicios de consultoría para la gestión de la solicitud.
- Equipos informáticos de uso general.
- Contrataciones con empresas vinculadas.
📅 Fechas Clave:
📀 Inicio del proyecto: Después de la fecha de solicitud.
📀 Finalización: Antes del 30 de junio de 2026.
📀 Justificación de la ayuda: Hasta el 6 de octubre de 2026.
Plazo de solicitud
Las solicitudes pueden presentarse hasta el 25 de marzo de 2025, exclusivamente de manera electrónica.
📢 AYUDAS INNOVA-CV 2025 DEL IVACE PARA PYMES 🚀
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha lanzado el programa INNOVA-CV 2025, dirigido a pequeñas y medianas empresas (PYME) de la Comunidad Valenciana que buscan impulsar su competitividad a través de la innovación.
🎯 Objetivo del Programa:
Fomentar proyectos innovadores que generen resultados tangibles y mejoren la competitividad de las empresas al finalizar su ejecución.
💡 Tipos de Proyectos Apoyados:
🔹 INNOVAProD-CV: Desarrollo de nuevos productos o mejora significativa de los existentes.
🔹 INNOVAProC-CV: Implementación o adaptación de procesos mediante metodologías de mejora continua y criterios de ecoeficiencia.
🔹 INNOVATeiC-CV: Desarrollo de soluciones innovadoras en TIC, electrónica y comunicaciones.
🏢 ¿Quiénes pueden beneficiarse?
📍 PYMEs con sede social y establecimiento en la Comunidad Valenciana, que no desarrollen actividades financieras o inmobiliarias.
🔎 Requisitos por tipo de proyecto (en todos los casos mínimo 2 empleados):
✅ INNOVAProD-CV: Empresas de fabricación (CNAE 10-33)
✅ INNOVAProC-CV: Empresas de fabricación (CNAE 10-33) o transporte/logística (CNAE 49-52)
✅ INNOVATeiC-CV: Empresas tecnológicas y de software (CNAE 26-30 y J).
📆 Requisitos de los Proyectos:
✅ Inicio: A partir del 1 de enero de 2025.
✅ Finalización: Antes del 30 de junio de 2026.
✅ Presupuesto mínimo: 💶 15.000 euros. (deseable 60.000 € mínimo)
✅ Impacto tangible en la Comunidad Valenciana 🌍.
✅ No recibir otras ayudas públicas para los mismos costes 🚫💰.
💰 Tipo de Ayuda:
Subvención a fondo perdido 💵:
🔹 Pequeñas empresas: Hasta 45% de los costes subvencionables.
🔹 Medianas empresas: Hasta 35% de los costes subvencionables.
📑 Gastos Subvencionables:
🔸 Servicios de consultoría y asistencia técnica 🛠️.
🔸 Registro de patentes y homologaciones 📜.
🔸 Adquisición de activos inmateriales (software, know-how, licencias) 💡.
🔸 Costes de personal técnico vinculado al proyecto 👨💼 (máx. 50.000 €).
🔸 Compra de bienes de equipo, moldes y matrices 🏭.
🔸 Gastos de auditoría 📋 (hasta 1.200 €).
📅 Fechas Clave:
📌 Plazo de solicitud: 11 de febrero – 25 de marzo de 2025 🕛.
📌 Ejecución del proyecto: 1 de enero de 2025 – 30 de junio de 2026 🔧.
📌 Justificación de gastos: Hasta el 6 de octubre de 2026 📊.
¿Necesitas ayuda con la solicitud?
En CE Consulting somos especialistas en la gestión de subvenciones. Si deseas asesoramiento para la presentación de tu proyecto y maximizar tus posibilidades de éxito, contacta con nosotros y te ayudaremos a tramitar tu solicitud.
📞 Teléfono: 965 39 14 77
📧 Email: elda@ceconsulting.es
¡No pierdas esta gran oportunidad para obtener una ayuda e impulsar la innovación en tu empresa!